Cómo usar tu catálogo para vender más por WhatsApp

Publicado el 30 Jul 2025

Imagen destacada

Tu catálogo atrae, pero WhatsApp cierra la venta

Tener un catálogo digital es el primer paso, pero el cierre de la venta casi siempre ocurre por WhatsApp. Usar bien esta herramienta puede marcar la diferencia entre recibir mensajes vacíos o concretar pedidos reales.

1. Asegúrate de tener bien configurado tu número de WhatsApp
Debes incluir la lada internacional (por ejemplo, +52 para México). Verifica que el botón abre correctamente desde el catálogo y prueba que el mensaje automático se envíe bien.

2. Personaliza el mensaje predeterminado
En lugar de un mensaje genérico como “Hola”, configura uno más útil. Por ejemplo:
Hola, estoy interesado en uno de tus productos que vi en el catálogo. ¿Me puedes dar más información?

3. Responde de forma profesional y con rapidez
Contesta siempre con amabilidad, aunque sea para decir que el producto no está disponible. Aprovecha para ofrecer opciones similares o complementarias.

4. Usa WhatsApp Business para organizar tus conversaciones
Con esta app gratuita puedes etiquetar a tus clientes por estado del pedido (nuevo, pagado, entregado, etc.) y programar respuestas rápidas.

5. Comparte tu catálogo desde WhatsApp
Puedes enviar el enlace directo al catálogo completo o a una categoría específica. También puedes generar un código QR para imprimir o compartir en redes.

Conclusión
WhatsApp no es solo un canal para recibir preguntas. Es tu mejor herramienta para convertir interesados en compradores. Conecta, responde y construye relaciones que se traduzcan en más ventas.

Haz una prueba hoy mismo. Visita tu catálogo como si fueras un cliente, da clic en el botón de WhatsApp y verifica que todo funcione como debe.


Compartir:

También podría interesarte: